¿Piensas emprender pero no sabes Cómo crear tu propia marca desde cero? La creación de una marca propia, al igual que las marcas de las grandes compañías, comienza con una estrategia y continúa con la aplicación de métodos en el día a día. Una marca se convierte en un atributo competitivo, es el punto de partida y la visión de una empresa, pero también la fuerza impulsora que permitirá diferenciar tu marca de las de otras compañías.  

En el siguiente apartado te mostraré algunos tips vitales para emprendedores acerca de cómo crear tu propia marca desde cero.

Define la propuesta de valor / Beneficios que aportas 

Trabajar por la creación de nuestra propia marca desde cero nos ayudará a conseguir logros profesionales y también a la contribución de nuestros conocimientos. 

Hecha esta salvedad, debemos reconocer cuales son los valores primordiales y observar los puntos que se consideran fuertes para ayudarnos a predominar sobre otras marcas y ofrecer muy buenos servicios. Asegurate de plantear una propuesta de valor cautivadora. Que muestre, cómo tu producto o servicio resuelve las necesidades de tus clientes, los beneficios que deben esperar de tu marca y porque deben elegirte a ti y no a tus detractores. Ahí está la clave… en los servicios diferenciadores.  

Los beneficios que obtienes al crear tu propia marca son diversos, pero saber utilizarla bien, por ejemplo, con un plan de marketing, plan de medios y una buena organización, es fundamental para que sobresalga y marque la diferencia. 

Algunos beneficios 

  1. Una marca te ayuda a establecer competencia: Para destacar y hacer que nuestro público objetivo nos conozca.
  2. Incrementa la eficacia de tus ventas: esta es la clave por la cual, las ventas se comportan de manera diferente. 
  3. Ayuda a que tu empresa crezca, gracias al prestigio adquirido por la marca:  una vez consigas transmitir este beneficio, la reputación y el prestigio que ganes será tuyo por mucho tiempo.
  4. Brinda confianza a los consumidores: uno de los principales valores de la marca personal. 
  5. Crea red de contactos: Los contactos son parte fundamental de tu negocio y establecer una red de personas en el mundo laboral puede ser de gran ayuda.

Definir arquetipo de cliente ideal / Buyer persona 

Definir tu prototipo de cliente ideal es otro de los pasos importantes para impulsar tu marca, ya sea por medio de venta física o, a través de una página web. Dado que una de las bases fundamentales es la creación de contenidos de valor, que lleguen a despertar interés en tus audiencias y a las cuales quieres llegar. Para esto resulta trascendental construir el perfil de buyer persona, porque no solo te apoya en la identificación de los intereses y necesidades, sino también, dónde buscar y cómo satisfacer a tus clientes. 

Poseer una imagen muy clara de nuestros clientes ideales. logrará que podamos reunir mucha información; que no sólo nos ayudará a crear el contenido con el enfoque adecuado, sino la estrategia de fondo. Con la cual, de forma global, obtendremos la imagen de marca y la elección de canales a través de los que haremos la difusión. Por ejemplo en las redes sociales. 

Personalidad e identidad visual 

 Nombre de marca 

Cuando tienes la pregunta de cómo crear tu propia marca desde cero quizá no imaginas que en el proceso hay varios elementos que la conforman y son indispensables para poder llevarla a la acción. Para diferenciarte de otras marcas es necesario comunicar la personalidad y la identidad visual de la tuya. Debes instaurar un buen nombre y pensar en todos los elementos que lo componen. Recuerda muy bien, es uno de los pasos fundamentales a la hora de darle respuesta a la pregunta de cómo crear tu propia marca desde cero. 

¿Qué debo considerar para elegirlo? 

DEBE SER:

2 Tips para crear el nombre de tu marca 

Creación del logo 

El logo es el diseño que representa a tu marca. Por esta razón es muy importante incluirlo en tu estrategia de la creación de marca. Es a través de este que tu audiencia o clientes van a identificar tu servicio o producto en medio de los demás.  

Para crear tu logo primero debes realizar un trabajo exhaustivo de investigación, definir e identificar cuáles son los elementos que lo conforman. Recuerda que este además, es una composición entre el color, la semiótica, los conceptos y otros más.  

¿Qué debo considerar para crear mi logo?  

Paleta de colores 

En uno de mis artículos llamado la “psicología del color: aplicada a páginas web” mencionaba la importancia del color y cómo actúa sobre nuestras percepciones y emociones. En esta ocasión te diré qué aspectos puedes tener en cuenta para elegir tu paleta de colores y aplicarla en la creación de tu marca. Ellos cumplen una función muy importante porque ayudarán a darle el tono indicado al mensaje que quieres transmitir. 

Creación de MoodBoard

“El moodboard es el resultado de una técnica de búsqueda, refinamiento de resultados y análisis que te dará los puntos claves para empezar a estructurar la identidad de tu marca” 

Para encontrar un método visual que sea único y denso (que es quizá una de las partes más difíciles del branding) es necesario encontrar la diferencia entre una marca profesional y una marca menos profesional. 

Con el MoodBoard tienes la posibilidad de establecer técnicas creativas para marcar esa diferencia e instaurar un universo visual, además, darle un apoyo especial a tu marca. Es una técnica muy útil para atraer a tus clientes. Este MoodBoard cuenta con ventajas como, dar claridad de las ideas, permitir la visualización de un camino más creativo y dinámico, te ayuda a establecer un estilo más diferenciador y evocador.    

¿De qué está compuesto el MoodBoard?  

  1. Imágenes 
  2. Colores
  3. Patrones
  4. texturas
  5. Tipografías
  6. Objetos
  7. Frases
  8. Objetos

El MoodBoard no solo te funcionará para ayudar a tu marca en su crecimiento y posicionamiento. Te ayudará en todo tipo de diseño que quieras llevar a cabo; que tenga una representación visual.  Para las redes sociales funciona perfectamente. 

Redes Sociales y estrategias de visualización

El solo hecho de estar presente en internet no es suficiente para hacernos totalmente visibles, porque lo dificultoso no es precisamente estar presente, es poder constituir las audiencias, que estas respondan a nuestras peticiones, nos ayuden a crecer y atraer nuevos clientes. Existen estrategias de visualización y presencia online con las que podremos crear comunidades alrededor de nuestra marca. Las redes sociales son perfectas para nuestro cometido.

Así como funcionan las paletas de colores, el MoodBoard, el nombre y los demás elementos que componen la creación de marca, escoger el contenido adecuado para redes sociales también conlleva su nivel de importancia. 

Te dejo a continuación algunas estrategias que pueden ayudarte en la visualización de tus contenidos, productos o servicios en la redes sociales. 

Administra tu contenido en redes sociales

Escoge contenidos que sean relevantes, útiles y acordes para tus lectores. Que realmente sean atractivos. Ten en cuenta además la buena redacción de tus textos. 

Publica cuando tus audiencias estén online 

Podremos llegar a más personas. Las mismas estadísticas de las redes sociales te mostrarán los horarios con más actividad. Sabrás entonces cuándo y en qué horario publicar. 

Incluye enlaces hacia todas tus redes sociales

Facilita todos los enlaces de tus redes sociales desde otros sitios como un blog, página web, etc. Entre más de estos ingreses, más será la posibilidad de aumentar tu visibilidad.

Incorpora llamados a la acción 

Se puede incluir un botón de texto en tus sitios web para llamar la atención de tus usuarios y hacer que actúen conforme a lo que tu buscas. Un texto como: “Suscribete ahora” “obtén una prueba gratis” entre otros, ayudarán a que te sigan más en redes sociales. 

Inserta preguntas en tus textos

Para que los usuarios respondan e interactúen con tu marca, las preguntas funcionan de forma eficaz. Diséñalas de forma que ellos se sientan interesados en responder. 

Utiliza hashtags populares

Usar hashtags muy buscados te ayudará en la consecución de usuarios que desconocen tu marca y hará que la encuentren con más facilidad. Asegúrate de que el uso de estos sea coherente y que esté bien conectado con tu contenido y marca.

Páginas web para ser más profesional 

Crear una página web profesional te permite compartir todas tus ideas. Si tienes un proyecto que quieres asentar y empezar a hacerlo visible, esta es la mejor alternativa. Además tienes la posibilidad de adaptarla según tus necesidades y gustos. Es un sistema que no te demandará inversiones monetarias muy costosas. 

Cuenta con ventajas como ser gestionada por ti mism@, puedes administrar tus propios contenidos y adaptarlos como quieras, obtendrás posicionamiento, evolución, visibilidad, y profesionalismo. 

¡No dudes en emprender el camino de la creación de tus propios sitios web! 

Curso 100% online “Enamora con tu web”

Yo puedo ayudarte en tu viaje de “como crear tu propia marca desde cero” con todos los elementos que son necesarios para su buen funcionamiento y posicionamiento. Te quiero invitar a hacer parte de mi curso 100% online “Enamora con tu web” donde te enseñaré el paso a paso (cómo y qué necesitas) para empezar con tu proyecto de diseño de marca y diseño web de manera muy dinámica. 

Visita también mi página web andrecano.com y en la sección “tienda encontrarás diferentes plantillas personalizadas, listas para adaptar a tu sitio web, mostrar tu marca de forma única y darle el mejor aspecto visual. Te invito a mirar mi portafolio de plantillas… ¡Te van a enamorar! 

¡Esto no es todo, hay más!

Si llegaste hasta aquí y te consideras una emprendedora o quieres empezar a tejer este camino, quiero hacerte una invitación especial. Conéctate a través de mi página de instagram 👉@andrecanoart donde tendré LIVE LOS DÍAS MIÉRCOLES – 8:00 P.M. / COLOMBIA para hablar y mostrar nuestros emprendimientos. No dudes en asistir, hablaremos de temas muy importantes que se deben tener en cuenta para emprender, y lo mejor… ¡Quiero escucharte! 

Si después de leer mi artículo “Cómo crear tu propia marca desde cero” quedaste con alguna duda o quieres aportar algo más, te leo en los comentarios. Comparte también la información en redes sociales, de esta forma ayudarás a otras personas a que se animen a crear su propia marca. 

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *