¿Sabes cuáles son los diferentes tipos de páginas web que existen en internet? 

En relación a la pregunta anterior, te daré respuesta a ello mediante el siguiente artículo que te mostrará para qué y cuáles son los tipos de páginas web que podemos encontrar y crear, si estás interesado en emprender mediante una de ellas. 

Actualmente internet se ha convertido en una herramienta selecta para la mayoría de personas, popularizando cada día más sus servicios y cualidades. Esto además, ha llevado a la proliferación de sitios o páginas web. Como muchos sabemos, por medio de este servicio podemos encontrar grandes oportunidades de trabajo. 

Cada una de las páginas web tiene una función específica y por eso te voy a explicar sobre los tipos de páginas que hay actualmente.   

1.  Landing page 

El uso de esta es imprescindible en las estrategias de marketing online.

Una landing page, es una página de destino donde los visitantes llegan después de hacer clic en un enlace concreto, con el fin de atraer su atención y persuadirlo, para que así lleve a cabo una determinada acción, llamada conversión. Por ejemplo, acciones como descargar un archivo, completar un formulario, empezar a seguir una página o efectuar una compra. Son algunas de las conversiones más habituales de la landing page. 

Existen diferentes tipos de landing page, pues todas no siguen el mismo patrón ni persiguen el mismo objetivo.  

Orgánica: 

Está creada para atraer tráfico hacia la web. Suele estar incorporada en la propia web corporativa, con la característica de poder acceder a ella desde las búsquedas orgánicas de Google, por lo cual, deben estar bien optimizadas a nivel de SEO para tener las palabras clave y específicas bien definidas. En las páginas con mucho contenido se corre el riesgo de distraer la atención de los visitantes hacia la acción que es clave, y por eso muchas veces, se tiende a tener tasas altas de abandono y, por ende, tasas de conversión bajas. 

De conversión:

Está enfocada en convertir el tráfico atraído en un convenio, es decir, que se puedan conseguir suscriptores, concretar una venta, gestionar un presupuesto, entre otros. A diferencia de la landing page orgánica, es habitual acceder a esta por medio de la contratación de servicios de coste por clic. 

Estas suelen ser páginas independientes con respecto a las webs corporativas y están enfocadas en conseguir la conversión, evitando las distracciones innecesarias de los usuarios, lo que se traduce en una tasa de conversión mayor.

2. Blog

Los blog son una pieza clave de internet porque han pasado de ser algo menos personal a un asunto imprescindible para todo aquel que quiera aprovechar las oportunidades de negocio. 

Este es un tipo de página web donde se publican contenidos con regularidad sobre uno o varios temas. Estos contenidos o post que publicamos se organizan en orden cronológico, donde aparece lo más reciente en la parte superior. 

Esto hace propicio que las personas interesadas en determinado tema visiten con más regularidad tu sitio. Por esto, un blog es una plataforma ideal para conseguir audiencias y seguidores o crear una comunidad alrededor de una marca. Además permite que haya una comunicación bidireccional y la posibilidad de adaptar otro tipo de contenidos como imágenes y videos. En un sentido general, un blog es apto para publicar contenidos, comunicar ideas e interactuar con los usuarios. Resulta como una herramienta vigorosa tanto para particulares como para empresas. 

3. webs corporativas 

Este es un sitio web que permite mostrar al público de manera sencilla y a través de contenido gráfico, como puedes ayudarlos o darles a conocer los productos o servicios que ofreces. Este engloba tus actividades y mercadeo en línea para atraer visitantes a la página web corporativa de tu negocio o empresa, a través de diferentes técnicas y medios digitales de comercialización.

El propósito de estas, es poder proporcionar información de interés a sus públicos y lograr establecer un contacto. Te recomiendo que para esto tengas buenas estrategias de marketing. Ten en cuenta fases como el análisis, la planificación, diseño, contenido, desarrollo, pruebas y lanzamiento.  

4. Tiendas online 

A diferencia de las web corporativas que nos brindan información más detallada sobre la empresa y donde se espera que seamos contactados vía correo electrónico, redes sociales, teléfono, etc. Esta es una página web que está hecha para vender. Posee características de diseño web que están encaminadas a conseguir el mayor número de ventas y agilización de los procesos de compra. 

Algunas características de las tiendas online

Entre las características diferenciadoras de las tiendas online se encuentran los botones que permiten llevar a cabo una acción por parte de sus usuarios. 

Formas de pago:

Lo apetecible es que podamos ofrecer todas las formas de pago para poder llegar más fácil y a más clientes.  

Productos:

Con fotografías reales de los productos, precios y características podemos llamar más la atención. Debemos asegurarnos de que estos estén separados por sectores o categorías.  

Carrito de compras:

Contar con uno y que además sea fácil de identificar, es esencial para lograr que tus ventas se produzcan de forma más ágil, segura y confiable para tus clientes. 

Registro de usuarios:

De cara a la fidelización de nuestros clientes, es muy importante contar con este sistema. Esto nos permite que el cliente en su próxima compra pueda hacerlo de forma más rápida. Sin embargo, hay muchas empresas dedicadas al comercio electrónico que no utilizan este servicio.  

Valoraciones y comentarios:

Es importante que cada producto ofrezca la posibilidad de comentarse, compartirse en las redes sociales y valorarse con estrellas de una escala entre 0 a 5. Podremos identificar cuáles son las necesidades de los clientes para mejorar en el proceso de ventas. 

Diseño atractivo:

Súper importante tener en mente que una buena página web con el diseño adecuado y atractivo, es crucial para vender por Internet.

5. Aplicaciones web 

Este tipo de páginas web se caracterizan por que no anuncian un producto concreto, por el contrario, son el producto mismo. Ya sea para la gestión de proyectos, la administración financiera, etc. Una de sus ventajas se ve reflejada en que podemos utilizarlas en el navegador como una aplicación y sin necesidad de efectuar una descarga.

Mi pagina web…

Quiero invitarte a que visites mi pagina web andrecano.com donde podrás ver de manera muy dinámica mis servicios, tienda, portafolio, blog, sobre mi y contacto. Todo integrado en un mismo lugar. Además, en la sección “tienda encontrarás diferentes plantillas personalizadas, listas para adaptar a tu sitio web, mostrar tu marca o página web de forma única y darle el mejor aspecto visual. Te invito a mirar mi portafolio de plantillas… ¡Te van a enamorar! 

Curso 100% online “Enamora con tu web”

Yo puedo ayudarte en tu viaje de como crear tu propia página web con todos los elementos que son necesarios para su buen funcionamiento y posicionamiento. Te quiero invitar a hacer parte de mi curso 100% online “Enamora con tu web” donde te enseñaré el paso a paso (cómo y qué necesitas) para empezar con tu proyecto de diseño de marca y de manera muy dinámica. 

Si llegaste hasta aquí y te consideras una emprendedora o quieres empezar a tejer este camino, quiero hacerte una invitación especial. Conéctate a través de mi página de instagram 👉@andrecanoart donde tendré LIVE LOS DÍAS MIÉRCOLES – 8:00 P.M. / COLOMBIA para hablar y mostrar nuestros emprendimientos. No dudes en asistir, hablaremos de temas muy importantes que se deben tener en cuenta para emprender, y lo mejor… ¡Quiero escucharte! 

Si después de leer mi artículo quedaste con alguna duda o quieres aportar algo más, te leo en los comentarios. Comparte también la información en redes sociales, de esta forma ayudarás a otras personas a que se animen a crear su propia página web. 

¿Tipos de páginas web? ¿Ya sabes que tipo de página web se ajusta mejor a ti ?

Tomate un tiempo para investigar y crear tu estrategia para la creación de tu sitio o página web según sean tus servicios o productos. Esto es importante para que no tengas que hacer muchos cambios en el corto o mediano plazo. Todos los tipos de páginas web poseen características diferentes que van pensadas en pro de sus usuarios potenciales y con el fin de atraer a muchos más ¡Busca tu mejor alternativa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *