Los colores son superpoderosos. No solo influyen en la sensibilidad, también en las acciones de las personas. La psicología del color puede ayudar y reforzar significativamente tu marca, obtener ventas y dirigir a los visitantes a páginas o acciones específicas dentro de tu sitio web.
En una gama tan grande de colores ¿Cómo elegir los correctos para mi marca? En este artículo te enseñaré la importancia del color y su aplicación en las páginas web.
Singularizar al consumidor es complicado, por eso deben ser analizados aspectos como el color y las emociones. Por esta razón, es que los colores cumplen una función muy importante en cualquier ámbito de la vida, ellos son capaz de generar una gran cantidad de conmociones, hablan a nuestros sentidos de una manera muy viva y concreta. Aún más que la forma. Son un eficaz hilo conductor a la hora de adquirir todo tipo de producto. A todo esto le llamamos “psicología del color”.
Ahora bien, cuando buscamos posicionar nuestra marca o, por ejemplo, una página web e incrementar su porcentaje de ventas, es muy importante pensar en que la primera impresión y experiencia del consumidor con el producto, es meramente visual. Por eso, saber qué emoción genera cada color es vital para la aplicación de estos en el diseño web.
¿Qué significado podemos dar a cada uno de los colores?
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, las emociones están asociadas a un color, por lo cual, al momento de diseñar una página web debemos tener en cuenta lo que se quiere transmitir. La elección de los colores adecuados puede ayudarnos a conseguirlo.
Aquí una síntesis de la psicología del color:
- Azul: Paz, tranquilidad y serenidad. Un color muy usado en el diseño, ya que, todas las cualidades que transmite son positivas. Sin embargo, es un mal color para llamar la atención porque no predomina.
- Verde: Más que un color este es un sentimiento y una manera de ser. Tiene además un efecto armónico. Es muy común en los botones de validación.
- Rojo: fuerza y pasión. Muy útil para llamar la atención, pero debe usarse con mesura, pues podemos parecer agresivos.
- Naranja: por excelencia, este color representa cambio. Uno de los más elegidos para llamar la atención sobre algo.
- Amarillo: El color más incierto de todos. Con solo un cambio de tonalidad puede arrojar significados diferentes. Al ser tan variable, hay que tener cuidado en su uso para el diseño web.
- Rosa: Es un color apacible que tiene asociaciones específicas más allá de las del rojo. Representa sofisticación, sinceridad, romance y amor. Está muy unido en el diseño de lo infantil y lo femenino.
- Violeta: Se cataloga como un color arriesgado porque va unido a la extravagancia. El violeta también puede ser perfecto para productos de belleza, yoga, salud y espiritualidad.
- Negro: Color para páginas web por excelencia. Sus características más destacadas son el lujo y la elegancia. Buena elección para el diseño, ya que puede combinarse con todos los colores.
- Blanco: Conocido como el color que irradia pureza y sencillez, al igual que el negro combina con todos los colores. Dado que el efecto del blanco depende en gran medida de los colores que lo acompañan, en teoría, puede utilizarse para cualquier tipo de página.
- Gris: Aunque resulta ser un color casi sin carácter, es un buen acompañante… Quita algo de peso al color negro.
- Marrón: Si nos pidieran relacionar este color con algo, sería con la cordialidad del hogar. En el diseño está muy unido a alimentos que tienen este mismo color.
El diseño web, o bien sea de una página, se basa no solo en la composición o en las formas, sino también en la combinación de colores. Hay que ser cuidadoso en la elección y mezcla de estos para aplicarlos a las páginas web. Un visitante, en cuestión de segundos decide si se queda o no en el sitio. Dada la circunstancia, es necesario tener en cuenta algunas pautas que pueden ayudarnos a crear un buen diseño.
Mezcla de colores en mi sitio web: Creación de contraste
Cuando pensamos en diseñar el manual de imagen corporativo, lo enfocamos para todos los elementos de la marca. Todo debe tener relación y estar diseñado de la manera más sutil. Además, para que nuestra marca comunique lo que queremos, debe hacerlo desde el principio. A continuación algunos conceptos que te ayudarán a tener todo más claro.
¿A quién destinar mi página web?
Primero, es necesario saber cuál es el propósito u objetivo de la misma. Debes plantearte preguntas que te ayuden a encontrar la razón o finalidad del sitio ¿Para qué?¿Para quién? Ten en cuenta y no olvides que dependiendo de nuestros públicos, también son los colores.
Elige los colores que van con tu personalidad…
Elegir los colores que van de la mano con tu personalidad (además de ser placentero) es uno de los pasos importantes en el proceso del diseño web y de lo que quieres conseguir con ello. Cuando finalmente hayas decidido cuál es el color que va a predominar, debes pensar en la tonalidad.
Ahora ¡combínalos!
Después de que hayas hecho la elección de los colores, el siguiente paso será combinarlos. Dicho lo anterior, se referencian a continuación algunas herramientas que pueden ser de gran ayuda para crear las combinaciones perfectas.
Coolors
Esta herramienta online te permite generar paletas de hasta 5 colores que combinan bien entre sí. Perfecta para darle color a tus espacios en la web. Sólo con presionar la barra espaciadora podrás generar tus paletas eficazmente.
Color Hunt
Además de ser muy intuitivo y fácil de manejar, este sitio te ofrece miles de combinaciones de colores, creadas también por los usuarios. Utilízalo para diferentes propósitos artísticos y de diseño. Guarda, administra, comparte y accede fácilmente.
Adobe Colors
Por medio de esta aplicación de sitio web, es más fácil crear y descubrir temas de colores.Te permite además, editarlos con hasta diez tonos o extraerlos de las imágenes que te inspiran.
Conclusiones de la Psicología del color:
En definitiva, los colores son tus aliados. Convierte cada uno de ellos en una herramienta vigorosa, usándolos con mucha sabiduría para que puedan ayudar a potenciar la identidad de tu marca y asignar el tono adecuado al mensaje o enunciado que pretendes transmitir.
Recuerda que no es solo mezclar colores para que se vean lindos, como hemos venido afirmando, debemos tener en cuenta el peso psicológico y emocional que estos incitan en nosotros. Razones por las cuales, una paleta de colores que no comunique la esencia de nuestra marca, otorgará el mensaje incorrecto.
Vale la pena tomarse el tiempo para indagar sobre el mundo del color, no lo olvides… Son la esencia de nuestra marca.
Curso 100% online “Enamora con tu web”
Yo puedo ayudarte en tu proceso de elección de la identidad de tu marca con todos los elementos que son necesarios para su buen funcionamiento y posicionamiento. Te quiero invitar a hacer parte de mi curso 100% online “Enamora con tu web” donde te enseñaré el paso a paso (cómo y qué necesitas) para empezar con tu proyecto de diseño de marca y diseño web de manera muy dinámica.
Visita también mi página webandrecano.com y en la sección “tienda”encontrarás diferentes plantillas personalizadas, listas para adaptar a tu sitio web, mostrar tu marca de forma única y darle el mejor aspecto visual. Te invito a mirar mi portafolio de plantillas… ¡Te van a enamorar!
¡Esto no es todo, hay más!
Si llegaste hasta aquí y te consideras una emprendedora o quieres empezar a tejer este camino, quiero hacerte una invitación especial. Conéctate a través de mi página de instagram @andrecanoart donde tendré LIVE LOS DÍAS MIÉRCOLES – 8:00 P.M. / COLOMBIA para hablar y mostrar nuestros emprendimientos. No dudes en asistir, hablaremos de temas muy importantes que se deben tener en cuenta para emprender, y lo mejor… ¡Quiero escucharte!