¿Te has preguntado Cómo tener una landing page exitosa?
Una landing page, es una página de destino donde los visitantes llegan después de hacer clic en un enlace concreto, con el fin de atraer su atención y persuadirlo, para que así lleve a cabo una determinada acción, llamada conversión. Por ejemplo, acciones como descargar un archivo, completar un formulario, empezar a seguir una página o efectuar una compra. Son algunas de las conversiones más habituales de la landing page.
Existen diferentes tipos de landing page, pues todas no siguen el mismo patrón ni persiguen el mismo objetivo.
Orgánica:
Está creada para atraer tráfico hacia la web. Suele estar incorporada en la propia web corporativa, con la característica de poder acceder a ella desde las búsquedas orgánicas de Google, por lo cual, deben estar bien optimizadas a nivel de SEO para tener las palabras clave y específicas bien definidas. En las páginas con mucho contenido se corre el riesgo de distraer la atención de los visitantes hacia la acción que es clave, y por eso muchas veces, se tiende a tener tasas altas de abandono y, por ende, tasas de conversión bajas.
De conversión:
Está enfocada en convertir el tráfico atraído en un convenio, es decir, que se puedan conseguir suscriptores, concretar una venta, gestionar un presupuesto, entre otros. A diferencia de la landing page orgánica, es habitual acceder a esta por medio de la contratación de servicios de coste por clic.
Estas suelen ser páginas independientes con respecto a las webs corporativas y están enfocadas en conseguir la conversión, evitando las distracciones innecesarias de los usuarios, lo que se traduce en una tasa de conversión mayor.
¿Qué elementos debe tener una landing page exitosa?
Debemos tener en cuenta una estructura que sea clara y con los elementos necesarios para el desarrollo de una landing page.
Para esto, existen algunos puntos claves que nos ayudarán con el diseño perfecto y así poder cumplir correctamente nuestros objetivos.
A continuación te muestro 7 elementos necesarios e indispensables para crear tu landing page.
Formulario y CTA llamativo
Siempre debemos buscar que los usuarios lean y se queden en la página para que realicen una compra o que hagan la acción de rellenar un formulario. Para ello, debemos contar con un CTA (Llamado a la acción) bastante llamativo y cautivador.
Podemos utilizar colores que se destaquen con tus colores ya establecidos en la identidad de imagen, es decir, con los que ya tienes definidos para tu web. Además con un texto que enganche al lector y lo lleve a realizar la acción, a dar clic.
Pedir pocos datos también es otro factor en el cual debemos fijarnos, ya que cuántos más pidas, más usuarios acabarán abandonando la landing page.
Ofrece un producto, servicio o suscripción que sea tentadora para estas persona, es decir, que no puedan evitar dejar sus datos e irse sin quedarse pensando en lo que ofrecemos para ellas.
Título llamativo
Cuando un usuario llega a nuestra landing page, siempre lo primero que leerá es el título principal, por esta razón debemos hacer un título muy atractivo y que invite a seguir leyendo.
Es importante que tengamos en cuenta algunos consejos como los siguientes:
- El tamaño de los títulos deberá ser más grande que el resto de los textos.
- Utiliza un lenguaje con el que tus lectores o clientes te reconozcan. Debemos ser muy auténticos.
- Dirígete a las personas que hay detrás de la pantalla, de tú a tú.
- No incluyas características del producto o servicio que ofreces, mejor incluye un beneficio que le vaya a aportar positivamente al cliente.
- Pega justo en el blanco. Con esto me refiero a que toques el punto débil de tu cliente para que efectúe más fácil la compra. Debes ser muy persuasivo.
Estructura clara y omisión de menú
La experiencia de usuario en nuestra landing page es clave para que el usuario no acabe abandonando el sitio, por lo que debe estar todo muy bien estructurado y de una forma clara.
Lo ideal es que el usuario permanezca, puesto que si arriba en el menú tenemos el apartado de blog o cualquier otro, su mente podrá optar por hacer clic sobre uno de estos enlaces, abandonando la landing page. Y esto no nos hará vender.
Copys y textos persuasivos
Los textos que ingreses a tu web pueden ayudarte a vender significativamente.
Un copy bien trabajado es una de las partes fundamentales en toda landing page. Es importante que trabajemos muy bien sobre los textos de la página para tratar de convencer a las personas y que ejecuten una compra o nos dejen sus datos.
Resulta además muy importante, resaltar los beneficios que va a conseguir la persona, y no las características del producto o servicio como te lo mencionaba anteriormente.
Añade contenido multimedia
Al igual que los copys y textos que incluimos en nuestra landing page, el contenido multimedia también debe estar muy bien pensado y por supuesto, muy bien trabajado.
El contenido multimedia nos ayudará a mejorar la capacidad de conversión de nuestra landing page, es recomendable que incluyamos un vídeo o una imagen que transmita confianza a los visitantes del sitio, pero también que se relacione con el contenido.
Agrega testimonios
Agregar testimonios también es muy importante porque estamos aportando confianza a los usuarios, estamos dejando ver que aquello que ofrecemos realmente cuenta con beneficios y ventajas que pueden resolver sus necesidades, estamos demostrando que vale la pena apostar por nuestro producto o servicio. La confianza es de los factores que debemos tener más presentes y a los cuales darles prioridad cada día.
Optimiza tu Landing Page
Primero que todo, debemos optimizar la landing page para que funcione mejor y poder medirla más adelante mediante una página de gracias. Pues lo que no se mide no se puede mejorar.
Es por esto que, una vez los usuarios terminen de realizar la acción que queremos que ellos efectúen en la landing page, debemos llevarlos a una página de agradecimiento para poder medir más adelante las conversiones. Además, optimizar la velocidad de carga de esta página es esencial para la experiencia de usuario, por lo que no debes olvidar la optimización para no perder a estas personas que llegan a esta página de aterrizaje.
Una landing page exitosa conserva cada uno de los detalles para enganchar a la audiencia que llega a ella. Recuerda que es la página que nos ayudará con la consecución de nuestros objetivos.
¿Qué esperas para empezar con la tuya?
| CLIC EN LA IMAGEN |
¿Para qué unirte a mi canal de Telegram?
Este será nuestro canal principal de comunicación.
Ingresa y haz parte de la comunidad de Telegram para recibir la mejor información. Te mantendré actualizad@ con todas las novedades y temas de interés. Será un gusto para mi tenerte allí.
y Si llegaste hasta aquí y te consideras una emprendedora o quieres empezar a tejer este camino, quiero hacerte una invitación especial. Conéctate a través de mi página de instagram @andrecanoartdonde tendré LIVE LOS DÍAS MIÉRCOLES – 8:00 P.M. / COLOMBIA para hablar y de paso, mostrar nuestros emprendimientos. No dudes en asistir, hablaremos de temas muy importantes que se deben tener en cuenta para emprender, y lo mejor… ¡Quiero escucharte!
Valioso tu contenido, por lo que hare lo posible de cumplir estas recomendaciones que ofreces de manera clara y oportuna