Enamora a tus clientes con la creación de una agencia de diseño web desde cero y sin experiencia
La época actual es la mejor para darnos a conocer como emprendedores y profesionales en la web, es la mejor oportunidad para lanzar tu propia agencia de diseño web.
Internet ha transformado las formas en que nos comunicamos, nos damos a conocer e incrementamos nuestros ingresos, de paso, también ayudamos a los clientes a pronunciarse en la red. Esto, gracias a los conocimientos que hemos desarrollado sobre las páginas web.
Por esta razón, si quieres tener la libertad de trabajar en lo que te gusta y cómodamente, tener espacios para viajar y gestionar tu empresa (incluso desde otro lugar diferente a una oficina o tu casa) o quizá algo como crear tu propia agencia de diseño y hacerla crecer, es el momento ideal para ganarse un nombre en el sector.
Me gustaría mostrarte los pasos a seguir para alcanzar el éxito con una empresa de creación de páginas web, es decir, una agencias de diseño web.
Tu agencia de diseño web
Tu Página web es tu hoja de vida
Al igual que tu hoja de vida, donde muestras tu trayectoria profesional y tus logros personales, la página web es tu presentación y primera impresión más importante al momento de querer crear tu agencia de diseño web o de mostrar tu negocio, sea cual sea. Es ahí donde mostrarás todos los elementos necesarios para hacer de ella un éxito total y donde brindarás la información adecuada. Es la conexión directa y el enganche que persuadirá a tus clientes potenciales y los que a futuro se sumarán.
Conoce tus cifras
Una de las primeras preguntas que surgen al momento de pensar en la creación de una agencia de diseño web o específicamente de una página web, es ¿Cuánto me vale crearlas? ¿Es muy costosa? ¿Cuánto podría cobrar por los servicios que voy a ofrecer?
La creación de una agencia de diseño web valdrá según sean los tipos de servicio que quieres ofrecer. Por ejemplo, una página, un dominio y un hosting serán más económicos a comparación de planes que ofrecen paquetes con funciones premium. Todo depende de algunos factores como:
|Los valores dados a continuación, son sólo aproximaciones|
1 Nombre de dominio:
Entre 5 usd y $80 usd al año por dominio, aproximadamente. Tu dominio es el origen para establecer tu marca en internet, así como para originar credibilidad ante clientes potenciales y visitantes a tu sitio web. Los precios del dominio varían según:
- La extensión del dominio.
- El proveedor con el que adquieras tu nombre de dominio.
- El tiempo de contratación y los servicios extras que elijas.
Este elemento juega un papel muy importante si decides realizar publicidad en línea o campañas pagadas en buscadores o redes sociales.
2 Web hosting:
Entre 20 usd y 2.000usd al año, en promedio. Puedes encontrar hosting para páginas web desde 7 usd al mes, pero funciona precisamente para sitios sencillos. Considera que, dependiendo de las necesidades del proyecto que desees, el valor irá subiendo.
3 Certificado de seguridad SSL:
Muchas veces viene incluido en los servicios que vas a prestar o puede llegar a costar alrededor de 160usd alaño. Este certificado es un estándar de seguridad web que funciona a nivel mundial y es prácticamente un deber para los propietarios de páginas web. Garantiza la tranquilidad de tu sitio y de tus visitantes, especialmente si los usuarios comparten contigo sus datos, como dirección, correo electrónico o cualquier otra información personal.
Yo te recomiendo Hostgator que incluye por un año dominio + hosting + certificado SSL POR SOLO 20USD >>> INGRESA AQUÍ Y DISFRUTA EL DESCUENTO<<<
4 Diseño y desarrollo web:
El costo inicial puede estar entre 100 usd hasta más de 8.000 usd aproximadamente. El diseño de tu sitio web es decisivo, tanto desde la perspectiva de los usuarios como de los motores de búsqueda. En cuanto a diseño no me refiero únicamente al aspecto visual sino también, a la usabilidad, es decir, al hecho de qué tan fácil es para las personas navegar por tu página y encontrar lo que necesitan.
Debemos tener presente que en la época actual es indispensable adaptar nuestro sitio a todas las pantallas.
¿Por qué los rangos de precios en diseño y desarrollo web varían tanto? Porque dependen de varios factores como:
- La experiencia del diseñador y del desarrollador.
- La complejidad del sitio web que elijas.
- El apoyo que recibas de un diseñador y un programador para verificar, no sólo el aspecto visual, sino también la usabilidad del sitio web.
- La suma de páginas interiores que desees incluir.
- Si eliges WordPress, tendrás que pensar si utilizarán plantillas preexistentes o programarán el sitio desde cero, pues no implica la misma cantidad de trabajo.
- Si decides que el sitio sea garantizado o que tu página web tenga su propia versión móvil (aunque contienen la misma información, hacer una versión móvil es casi como hacer dos sitios en uno).
Profesionalismo: cotización y contrato
Cada página web tiene distintas características, tamaños y funcionalidades que dependen del tipo de empresa o proyecto a desarrollar. Por ende, los presupuestos que vayamos a realizar deben ser personalizados.
Debes brindar un contacto directo para dar a conocer tus planes y conocer también los proyectos del cliente y así, poder ofrecerle una cotización web, donde lo ideal es darles varias opciones que varíen en precio y funcionalidades, lo que les podrá brindar la oportunidad de escoger la propuesta que más se acomode a la visión que tanto, tú como ellos, tienen de tu proyecto.
Un contrato para la realización de agencias de diseño web es una relación comercial y personal entre las partes que brindan el servicio y entre quienes lo reciben. Esta relación, se define por aspectos como el alcance del proyecto, presupuestos, plazos, condiciones y requisitos, es decir, los términos que existen dentro de un contrato.
La importancia de un contrato para la realización de una página web es asegurarse de que ambas partes cumplan con sus responsabilidades y compromisos; es una forma de especificar el trabajo a realizar y definir las expectativas de ambas partes.
A la hora de proponer un contrato de diseño web, tu mejor herramienta en la negociación es saber qué es lo esencial para tu cliente y en qué se puede comprometer.
Además, asegúrate de contratar personal capacitado para brindar desde información, hasta servicios óptimos de calidad. Para los clientes siempre será más confiable contar con el trabajo de personas profesionales o experimentadas cuando están pagando por ello. Déjales muy claro qué y cómo es el trabajo que realizan, pero también los beneficios que podrán obtener al acceder a la prestación de los servicios que les ofreces.
promociona tu marca
Inicialmente debes tener conciencia sobre lo que implica promocionar una marca. Y es que, para hacerlo debes dedicarle tiempo, tener mucha constancia y paciencia. Paso a paso lo vas a lograr.
Busca estrategias para promocionarla y hacerla masiva. Inicialmente lo más importante es tener tu marca ya establecida y contar con una identidad visual, es decir, con logo, slogan, colores, tipografía, etc.
Entre las estrategias que puedes aplicar están la divulgación por medio de blogs, redes sociales como facebook, twitter, linkedin, pinterest, instagram y plataformas como youtube, e incluso hacer uso del e-mail marketing, es muy importante para llevar adelante tu marca.
Aprovecha la promoción cruzada, la cual se encarga de crear asociaciones con negocios relacionados que puedan impulsar tus servicios a cambio de que tú promociones los suyos.
Haz cursos en línea, enseña a los usuarios tu marca, muestrales como funciona y qué beneficios trae. Se sentirán atraídos y funcionaran como una de las mejores estrategias porque tus clientes serán tus embajadores.
Crea hashtags, para generar extensiones rastreables e interactivas en internet. Esto debido a que, ahora están en todas las redes sociales. Crea uno especial para tu marca y utilízalo donde quiera que publiques.
Convoca a tus usuarios para que hagan contenido, con el fin de motivarlos a que cuenten su propia historia y compartan contenido. De esta forma, instantáneamente abrirás las puertas a material fresco y cautivador que tu audiencia amará.
¡Hazlo tú mismo!
Ahora sabes que empezar con tu propio negocio no implica grandes gastos, sino, concentrarte en tus objetivos y llevar a cabo estrategias para la consecución de los mismos. Si deseas sacar el máximo provecho de estas herramientas digitales, puedes empezar paso a paso. Por ejemplo, con la creación de una página web. Si en estos momentos no está dentro de tu presupuesto contratar un diseñador o programador web, pero quieres crear tu página por tu propia cuenta, tienes una de las mejores opciones: un creador de páginas web.
Este tipo de plataformas te brindan plantillas prediseñadas, por lo que sólo debes elegir el diseño que va mejor con la personalidad de tu negocio y a partir de ahí puedes personalizarlo a tu gusto.
Visita mi página web andrecano.com donde podrás ver de manera muy dinámica mis servicios, tienda, portafolio, blog, sobre mi y contacto. Todo integrado en un mismo lugar. Además, en la sección “tienda” encontrarás diferentes plantillas personalizadas, listas para adaptar a tu sitio web, mostrar tu marca o página web de forma única y darle el mejor aspecto visual. Te invito a mirar mi portafolio de plantillas… ¡Te van a enamorar!
Curso 100% online “Enamora con tu web”
Yo puedo ayudarte en tu viaje de como crear tu propia página web y agencia de diseño web con todos los elementos que son necesarios para su buen funcionamiento y posicionamiento. Te quiero invitar a hacer parte de mi curso 100% online “Enamora con tu web” donde te enseñaré el paso a paso (cómo y qué necesitas) para empezar con tu proyecto de diseño de marca y de manera muy dinámica.
Si llegaste hasta aquí y te consideras una emprendedora o quieres empezar a tejer este camino, quiero hacerte una invitación especial. Conéctate a través de mi página de instagram 👉@andrecanoart donde tendré LIVE LOS DÍAS MIÉRCOLES – 8:00 P.M. / COLOMBIA para hablar y mostrar nuestros emprendimientos. No dudes en asistir, hablaremos de temas muy importantes que se deben tener en cuenta para emprender, y lo mejor… ¡Quiero escucharte!
Si después de leer mi artículo quedaste con alguna duda o quieres aportar algo más, te leo en los comentarios. Comparte también la información en redes sociales, de esta forma ayudarás a otras personas a que se animen a crear su propia agencia de diseño web.